
La ortodoncia es una rama de la odontología que corrige los problemas en la estructura de los dientes y la mandíbula. Trata problemas como dientes torcidos, estrechamiento de la mandíbula y mordida irregular (maloclusión), logrando una estructura bucal tanto estética como saludable.
La ortodoncia es una rama de la odontología que trata las irregularidades en la estructura de los dientes y la mandíbula. Problemas como los dientes torcidos, el estrechamiento de la mandíbula, la mordida irregular (maloclusión) y la separación entre los dientes pueden causar problemas tanto estéticos como de salud. Los tratamientos de ortodoncia corrigen estos problemas, proporcionando a los pacientes una estructura dental más saludable y alineada.
¿Cuáles son los problemas de ortodoncia?
Hay muchas razones por las que se necesita un tratamiento de ortodoncia:
- Apiñamiento dental: Ocurre cuando los dientes no están alineados correctamente con la estructura de la mandíbula. Puede ser molesto estéticamente y también dificulta la higiene bucal.
- Dientes separados (diastema): Es cuando hay un espacio mayor de lo normal entre los dientes.
- Desalineación de la mandíbula: Es cuando la mandíbula superior o inferior está más adelantada o más retrasada de lo normal, lo que causa un desequilibrio en la estructura de la mandíbula.
- Problemas de mordida irregular: Problemas como la mordida abierta, la mordida cruzada o la mordida profunda, que surgen cuando los dientes superiores e inferiores no se alinean correctamente, pueden afectar negativamente las funciones de masticación.
Los tratamientos de ortodoncia generalmente comienzan en la infancia y la adolescencia, pero también ofrecen soluciones efectivas para adultos. Gracias a métodos como los brackets o los alineadores transparentes, es posible corregir la estructura dental a cualquier edad.